December 4, 2024
The Ebiil Society: Champions of Palau
Ann Singeo, founder of our partner organization the Ebiil Society, shares her vision for a thriving Palau and a flourishing world of indigenous science!
Our new online shop is live!
Published on
April 21, 2015
Written by
Island Conservation
Photo credit
Island Conservation
Olfateando al Destructivo Caracol Gigante Africano Invasor
For English, click here
ISLA SANTA CRUZ, GALÁPAGOS – Darwin, un Labrador retriever dorado, fue rescatado después de no haber podido completar un programa de entrenamiento para perros de servicio, y Neville, un labrador negro, fue salvado de un refugio. Ahora, ambos perros están pagando por adelantado y salvando otras especies silvestres del destructivo Caracol Gigante Africano invasor en las Islas Galápagos. La Agencia de Regulación y Control para la Bioseguridad y Cuarentena de Galápagos del Ministerio del Ambiente de Ecuador, Dogs for Conservation y Island Conservation se asociaron para lanzar este programa único para detección canina de especies invasoras en las Galápagos, con el apoyo generoso de Galápagos Conservancy y El Fideicomiso de Beneficencia Leona M. y Harry B. Helmsley. La Agencia de Regulación y Control para la Bioseguridad y Cuarentena de Galápagos del Ministerio del Ambiente de Ecuador tiene como objetivo principal tener perros entrenados para revisar importaciones orgánicas de alto riesgo en todos los aeropuertos y puertos que sirven a las Galápagos.
“Si no se controla, la población de caracoles aumentaría rápidamente y podría salirse de control, causando una crisis agrícola y ecológica extremadamente costosa”, dijo Marilyn Cruz, Directora Ejecutiva, Agencia de Regulación y Control para la Bioseguridad y Cuarentena de Galápagos del Ministerio del Ambiente de Ecuador, quien dirige la implementación del proyecto. “El primer programa en Galápagos para detección canina de especies invasoras puede ayudar a detectar efectiva y rápidamente estos caracoles invasores, y removerlos de forma económica”.
“Galápagos es el archipiélago tropical mejor conservado del mundo, gracias a la vigilancia de las agencias de gobierno responsables de su protección. La experiencia ha mostrado que una vez que una especie invasora se establece, es casi imposible removerla. Estos caracoles representan una amenaza inminente para la agricultura local, así como para la supervivencia de las especies de caracoles endémicas de Galápagos”, dijo Johannah Barry, Presidente, Galápagos Conservancy. “Apoyar a Dogs for Conservation fue una decisión obvia para nosotros – establecer esta primera línea de defensa y crear un enfoque innovador para la detección y remoción, con planes de expansión del programa dentro de la Agencia de Bioseguridad de Galápagos para combatir otras especies invasoras”.
Las especies invasoras son una de las amenazas principales para el balance de los ecosistemas y la rara vida silvestre de Galápagos que ha evolucionado durante milenios, y que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Sin embargo, 40% de las 95 especies de vertebrados está en peligro. La única y más prominente causa son las especies invasoras.
“Los Caracoles Gigantes Africanos invasores pueden perjudicar a las plantas y los animales nativos, y si se les permite expandirse, pueden afectar la producción agrícola de las granjas de la isla, de las cuales depende la comunidad local”, dijo Karl Campbell, Director del Programa de Galápagos, Island Conservation, quien ayudó a identificar la necesidad de perros y otras herramientas para poder erradicar efectivamente los caracoles invasores de Galápagos. “Este innovador programa de detección con perros puede detener la propagación de los caracoles y servir como modelo para prevenir otros desastres provocados por especies invasoras en las Galápagos”.
Globalmente, los Caracoles Gigantes Africanos invasores son clasificados como una de las especies más invasoras del mundo, destruyendo cultivos, amenazando a los caracoles y los ecosistemas nativos, y transportando varios parásitos que pueden ser perjudiciales para los humanos y las plantas. Es ilegal importar esta especie en muchos países. Los Caracoles Gigantes Africanos fueron detectados por primera vez en 2010 en la Isla Santa Cruz y actualmente menos de 20 hectáreas (50 acres) están infestadas en la isla. Aún pueden ser removidos si se integran métodos de manejo adicionales a las actividades actuales.
[fsg_gallery id=”23″]
Suelten a los perros
Previamente, el personal de la Agencia de Regulación y Control para la Bioseguridad y Cuarentena de Galápagos del Ministerio del Ambiente de Ecuador buscaban y recolectaban caracoles con linternas en noches lluviosas. Una misión importante, pero extremadamente difícil y no viable como una solución para erradicar a largo plazo los caracoles. Un método nuevo, más eficiente y económico tenía que existir. Perros de detección han sido utilizados para encontrar drogas y aletas de tiburón en Galápagos, pero no para otros propósitos.
Se consultó a Dogs for Conservation, basados en Texas, ya que son los líderes en entrenamiento de perros. Ellos viajaron a Galápagos con dos de los perros entrenados para trabajar con seis personas y entrenadores de la Agencia de Regulación y Control para la Bioseguridad y Cuarentena de Galápagos del Ministerio del Ambiente de Ecuador, muchos de los cuales nunca habían trabajado con perros y tuvieron que aprender del comportamiento canino, teoría sobre enseñanza y olor, cuidado de los perros, métodos de entrenamiento y habilidades de manejo.
“Ha sido una gran experiencia el interactuar con estos perros tan inteligentes y que están llevando a cabo una tarea crítica para conservar Galápagos”, dijo Fernando Zapata, encargado de Neville, Agencia de Regulación y Control para la Bioseguridad y Cuarentena de Galápagos del Ministerio del Ambiente de Ecuador. No fueron sólo las personas encargadas que tuvieron que aprender nuevas cosas, también los perros necesitaron de un periodo de aclimatación a las Galápagos y a su nuevo trabajo. Los perros sólo pudieron ser entrenados con caracoles muertos en los Estados Unidos debido al alto riesgo de bioseguridad de especies invasoras, por lo tanto, se necesitó entrenamiento adicional a su llegada a Galápagos para su transición a caracoles vivos y sus huevos.
A pesar de tanto trabajo, tanto los encargados como los perros llevaron a cabo su misión con dedicación.
Darwin fue donado por un criadero a una organización que trabaja con prisioneros en una cárcel para entrenar perros de servicio. Vivió en una prisión con su entrenador por los primeros 18 meses de su vida. Sin embargo, Darwin era muy hiperactivo y no pudo ser entrenado para tareas especificas. Después de ser evaluado para tareas de detección, Dogs for Conservation lo adquirió y entrenó para detectar caracoles. Este cambio en la descripción del trabajo de Darwin y sus tareas han sido muy positivos, y ahora es más tranquilo y enfocado. A Darwin le encanta jugar a lanzar la pelota y relajarse con su entrenador cuando no está trabajando. Es un perro muy feliz, de trato sencillo, ama a todas las personas y a otros perros que conoce.
Neville fue encontrado en un refugio y rescatado por un grupo de rescate de Labradores en Texas. Dogs for Conservation lo evaluó e inmediatamente vieron que tenía un gran potencial para ser un perro de trabajo y que por las mismas razones no podía ser un buen perro de compañía para una persona normal… ¡el necesitaba un trabajo! Neville es un cachorro grande un poco torpe que le encanta jugar. Su entusiasmo por la vida no conoce límites y pasa casi todo el tiempo enfocado en su juguete favorito – una pelota de tenis.
“Para estudiar una especie, ya sea una especie en peligro o una especie invasora, los biólogos necesitan colectar información. Desafortunadamente, investigar adecuadamente una especie en especifico es a menudo extremadamente difícil o hasta imposible debido a las limitaciones tecnológicas y/o a la visión del ojo humano”. Dijo Rebeca Ross, Directora Ejecutiva, Dogs for Conservation. “Hay una razón por la que las fuerzas armadas de Estados Unidos han invertido tanto dinero en sus perros, es porque ¡nadie ha encontrado una herramienta o aparato que pueda competir con la nariz de un perro!”.
Darwin y Neville han sido entrenados para oler los caracoles invasivos para que puedan ser removidos. Esto permite que se puedan limpiar áreas de esta peste más rápido que antes y que áreas de alto riesgo (como sitios de desperdicio) puedan ser revisadas rápidamente de Caracoles Gigantes Africanos invasores.
Este proyecto también sirve como piloto para establecer un programa permanente de detección canina en Galápagos. Los perros entrenados por expertos y encargados experimentados serán una herramienta altamente rentable para los programas de bioseguridad actuales dirigidos a una variedad de especies invasoras para proteger el ecosistema único y frágil de Galápagos.
Check out other journal entries we think you might be interested in.
December 4, 2024
Ann Singeo, founder of our partner organization the Ebiil Society, shares her vision for a thriving Palau and a flourishing world of indigenous science!
November 22, 2024
This historic agreement aims to protect the marine and coastal areas of the Southeast Pacific.
November 18, 2024
Our projects to restore key islets in Nukufetau Atoll forecast climate resilience and community benefits in Tuvalu!
October 3, 2024
Island Conservation and partners have published a new paper quantifying ecosystem resilience on restored islands!
September 10, 2024
Climate Week NYC: what is it and why is it important? Read on to find out why Island Conservation is attending this amazing event!
September 5, 2024
With sea levels on the rise, how are the coastlines of islands transforming? Read on to find out how dynamic islands really are!
December 14, 2023
Join us in celebrating the most amazing sights from around the world by checking out these fantastic conservation photos!
November 28, 2023
Rare will support the effort to restore island-ocean ecosystems by engaging the Coastal 500 network of local leaders in safeguarding biodiversity (Arlington, VA, USA) Today, international conservation organization Rare announced it has joined the Island-Ocean Connection Challenge (IOCC), a global effort to…
November 28, 2023
Island Conservation accepts cryptocurrency donations. Make an impact using your digital wallet today!
October 24, 2023
For Immediate Release Conservation powerhouse BirdLife South Africa has joined the Island-Ocean Connection Challenge (IOCC) – a global initiative aiming to restore, rewild and protect islands, oceans and communities – to support its work to save internationally significant albatross populations…